Un sitio singular con contenido plural (o viceversa) perdido en la maraña informe...
Mapas o vistas del sitio
Aquí se muestran diversas maneras de acceder al contenido publicado; en primer lugar en sentido cronológico, luego por categorías principales y finalmente por secuencias temáticas (aún muy incipiente). Hacer clic en cualquiera de los enlaces lleva a una lista de notas que corresponden sea con la fecha, la categoría o el tema respectivo.
Densidad de tweets
Mapas de varias ciudades (en la imagen, New York) que expresan la cantidad de tweets geolocalizados en forma similar a un mapa topográfico: "montañas" y "valles".
Fuente: Centre for Advanced Spatial Analysis
Vía: Urban Tick
Pirámide y cambio de idea
Habían pasado muchos días sin nuevas teorías sobre la gran pirámide, afortunadamente Nick Pelling (de Cipher Mysteries) ha venido con la idea que expresa en la imagen: que en el plan original (en rojo) la llamada cámara de la reina era el centro de la construcción, pero alguien cambió de idea y agrandó la pirámide causando esas incongruencias en los "pozos de ventilación" y la nueva cámara del rey y demás... ¡gracias Nick!
Fuente: Cipher Mysteries
Escenas de San Juan de Los Morros
Resultado de unos días sanjuaneros y lo que parece ser un destino dibufotográfico he aquí un grupo de 35 tomas que supongo permiten visualizar someramente el ambiente de esta ciudad capital del estado Guárico (aunque debería formar parte de Aragua).
San Juan luce como una oportunidad perdida; un paisaje de lomas, cruzado por ríos, con vista a los famosos morros y al cerro Cataure, rodeada por pequeñas montañas y a metros de La Puerta (de los llanos), da la impresión de estar perdiendo todas esas ventajas. Pero quién conoce el futuro...
El cerro Cataure
La cara sur, vista desde San Juan.
Piñango y Los Nevados
Como aún no me he aburrido del efecto pictórico, aquí va un conjunto de fotografías post-procesadas con ese aire:
Es una selección de vistas y momentos obtenidas en el estado Mérida, entre el norte de Chiguará, la vía de Piñango y Timotes, El Morro y finalmente, Los Nevados, gracias a las habilidades conductivas de Pedro.
Ya se sabe: cuando no tengas nada que escribir, publica fotos.
Actualización: una segunda serie de fotos "telefónicas", de menor calidad y post-procesadas de la misma manera con esperanzas de que el efecto pictórico oculte sus fallas.
Origen de las piedras azules
Richard Bevins y Robert Ixer han determinado -tras un trabajo comparativo de nueve meses- el sitio exacto de donde provienen las "piedras azules" de Stonehenge, en Gales.
Fuente: Daily Mail
Esto es monte y culebras (ocultas para no asustar)
El sanjuanote
Que no tiene el dedo levantado.
Los Morros
Desde la calle Sendrea.
San Juan.
Otro ángulo - idílico- de los Nevados
A 2700 msnm, medio escondido entre montañas de 4000 metros ¡y hay red! (a ratos, al menos esta foto pudo publicarse desde allí mismo).
Entrada a Mucurubá
Lo demás sigue tan igual como siempre.
- Contenidos:
- Psicoexcesos
- Microexcesos
- Videoexcesos
- Fotocosas
- Huellas

- Acerca de... este sitio
- Escríbenos
- Autores
- Ingresa | Regístrate