la cuestión:

vehículo de opinión universitaria, 14 de marzo de 1996, número 28-extra

Contenido:


Breves-USR: Elecciones ¿con garantías? ¿para quién?

Héctor Freneites

Elecciones rectorales

Persistencia

Modernización

Visitas

Democracia a la africana

Impugnaciones

El extraño

Sorpresas

Resolución

       Cargos                       Prima

       Responsable de Decanato      Bs. 65.889

       Responsable de Dirección     Bs. 49.417

       Responsable de División      Bs. 39.534

       Responsable de Departamento  Bs. 19.767

           Vigencia: desde 01-01-96

Estima

Resolución Nº 490 (otra vez)

Gestión universitaria

Núcleo itinerante de Maracay

Caja de Ahorro


La Clase XII

Carta al editor

Dora Andara

Te escribo con la sensación de "vértigo de la democracia" al cual se refería Mestre en el artículo suyo que cité en La Clase X. Lo hago en el intento de interpretar dos declaraciones tuyas que podrían incriminarme, quiero decir hacerme partícipe de un crimen que no he cometido y de otro que estaría a punto de cometer. Una argumentación más acorde en este sentido me tomaría mucho más espacio, eso sería lo más justo. Pero la prisa, el espacio, los enemigos del pensamiento.

En la primera declaración tuya que aquí me ocupa y que, al igual que la segunda, aparece en la entrevista que te hicieran para el número aniversario de la cuestión, te refieres a quienes colaboran para este periódico como "escritores." Como usas el término en sentido genérico me siento involucrada. Ante esto quiero decir lo que quizás está de más, por la colaboración que hago en este espacio, no acepto ser denominada escritora. Un escritor o una escritora, al menos para mí, se demanda al rigor de la teoría y de la ciencia en el uso del lenguaje. Es todo un oficio que requiere condiciones de todo tipo. Por ahora yo sólo puedo juntar palabras.

En la segunda declaración en cuestión dices: "Me temo que serán (quienes escriben para la cuestión) partidarios -por el conocimiento que tengo de ellos- de candidatos de oposición". Estas palabras las siento injustas en varios sentidos, mencionaré sólo dos:

Esa es mi verdad, y como diría Freud de la suya: "Lo cierto es que la verdad no puede ser tolerante, no admite transacciones ni restricciones." Mi tolerancia queda para conmigo y para con cada uno, no para con mi verdad.


Notas dispersas

Eloy Cano Castro

Como temíamos

En defensa del afiche

Lo elegante


--la cuestión--vehículo de opinión universitaria-- 14 de marzo de 1996--
--número 28-extra--Editor-director: Eloy Cano Castro - eloycanocastro@gmail.com

(volver al Indice global) (Ir a página base)