la cuestión:

vehículo de opinión universitaria, 29 de mayo de 1996, número 33

Contenido:


Un reino aparte

Eloy Cano Castro

Uno los ve a cierta distancia y aprecia el porte y la aparente dignidad que ostentan. Son mayestáticos, incólumes, y esdrújulos en general. Se aglomeran en grupos boscosos, sin adquirir por ello fortaleza o dinamismo. Tras la primera impresión se nota su debilidad. Ven pasar la vida como quien oye llover. Lluvia, viento, sol, intereses ajenos. Pasivos ante cualquier roce o ataque, ceden partes o privilegios sin defensa alguna. Van perdiendo hasta el aire que respiran sin inmutarse, simplemente decaen o mueren. Su falta de iniciativa es total, ni siquiera la resistencia pasiva es una opción. Han ido cediendo terreno ante toda clase de invasión y seguirán así hasta que -por no existir- no tengan nada que perder. No es compasión lo que ameritan, son vegetales.


La Clase XV

Dora Andara

Apuntes de física

Para Madre, primera sensación de lo físico

"... De la violencia natural del bruto hasta nuestras humanas complicaciones, sólo la fecundación y la maternidad van más allá de nuestras decisiones particulares... MAs allá de toda problemática, es una gran salud la que en la mujer dice sí a la transmisión de la vida -incluso cuando el instinto no se ha personalizado en el deseo consciente de hacer renacer la niñez del hombre deseado. Sin duda alguna, el no poder vivir esto excluye al ser humano del material femenino más valioso..."
Lou Andras-Salomé

FIsica atómica: cuerpo vaciado en las manos, hecho cuerpo en los brazos del pensamiento. Reacción nuclear: cuerpo musical, poesía.

*

Aproximación física al conocimiento: La intuición se mueve a la velocidad de la luz, la voz se mueve a la velocidad del sonido, la sociedad se mueve a la velocidad de... la sociedad.

**

"Todo sentimiento que se transforma en concepto queda mudo y estéril... Un concepto es la cicatriz endurecida de un problema no resuelto"
Adorno

La intuición y la voz son hechos de la realidad, la sociedad es un concepto que esteriliza la intuición y la voz; el in-dividi las rescata.

***

La intuición y la voz proceden del silencio; el concepto del miedo a lo que Este nos dice. La poesía procede de lo primero: es cuerpo hecho pensamiento. El pensamiento analítico procede de lo segundo: es el cuerpo del pensamiento puesto sobre el cuerpo.

****

"Porque estrecha es la puerta"
La Biblia

De la intuición y de la voz sólo conoce quien ha estado en la realidad; es decir, fuera de la ilusión de la realidad, es decir, fuera de lo que tomamos por hechos y realidad, es decir, lo que se paga en el canje de movimiento por concepto, vida por pertenecer a la sociedad.

*****

Es real sólo ese animal hombre, ab-origen preter-natural, capaz de sólo pocas acciones: asombro, maravilla, fuerza y corazón del femenino en un hombre o en una mujer; y de un sólo poder: la palabra (Hijo o Padre del Hombre, no sé si sólo te recuerdo o te proyecto pues sobrellevo una realidad espectral, sólo sé que TU eres real).

******

"La vida no vive"
Kurnberger

La realidad, la tierra prometida, esa que está ante nuestros ojos, sólo puede ser rozada por la estadía en el movimiento, la atención y la escucha.

*******

MAs que procurar ocultar el miedo reafirmándose en cuanta cosa se consiga, hay que hacer con El como con todo: recibirlo, acogerlo, morar en El, escucharlo, amarlo.

********

La actitud receptiva es femenina. Pero esto no quiere decir exclusiva; dejar de ser receptiva, hombre o mujer.

*********

Femenino quiere decir lo que no puede pero que está frente a nosotros -cuando las lágrimas le limpian las tinieblas.

**********

Femenino quiere decir creación, no hechura.

¿Has tenido que acampar en la oscuridad sin sombra? (Del poemario De futuros pasados,en prensa) Creación no es creatividad, no es concepto, ni proscripción de la realidad; es saber estar en la oscuridad sin sombra.

***********

"Lo que os digo en tinieblas, decidlo en la luz"
La Biblia

¿Dónde está situado quien mora en plena oscuridad? Cierto que ello no le compete a los ojos, pues ellos requieren de contraste para ver; cierto que ver le compete a la luz que hace el contraste que hace el ojo; nunca al revés.

************

Todo es oscuro, menos tu vientre
Serrat

Si no somos iniciados, ¿dónde vimos por primera vez la luz? ¿no fue en el vientre?

*************

Un hombre de pensamiento y en grado sumo una mujer, debe llevar sus apuntes de física sobre su físico, debe aspirar siempre a la ciencia no a la superchería o al cientificismo que es lo mismo. Nunca olvidar: "Moral y luces son nuestras primeras necesidades."


Breves-USR

Héctor Freneites

No es seguro: contingente

Contingencia la que vivimos nosotros usuarios del HCM. Consalud 800 se ha venido a menos en la prestación del servicio. Y no es su responsabilidad. Es la USR que no paga. No repone el Fondo Administrado: Bs. 38 millones. El legitimado y su consejo directivo no toman decisiones. Nosotros, trabajadores de la USR sí cumplimos. Mensualmente nos retienen la cotización para el seguro colectivo. Sin embargo se juega con nuestra salud y la de la familia. Pero... ¿a quién le importa? ¿al legitimado? ¿a los gremios? o a nosotros, empleados, obreros y docentes de esta institución. ¿Acaso el tren directivo de la USR conoce la situación del país?

Los hechos

Contingencia

El conflicto

CATUNESR


--la cuestión--vehículo de opinión universitaria-- --29 de mayo de 1996, número 33--
--Editor-director: Eloy Cano Castro-- eloycanocastro@gmail.com

(volver al Indice global) (Ir a página base)