vehículo de opinión universitarianúmero 72, 15 de abril de 1998 Contenido:
(Ir a página base) Breves universitariasHéctor FreneitesEn la Semana Mayor el destino fue la Gran Sabana, haciendo turismo de aventura. Excursión organizada por el Grupo de Ecoturismo de la UPEL-Maracay. El calor nos acompañó durante la mayor parte del viaje. En Quebrada Arapán (Km. 241.77) nos arropó el viento, el frío y la lluvia. Increible y espectacular. I. Lo nacional
II. Lo universitario
¿Qué ha sucedido?
APUCV en su remitido del 29-03-98 amplió la información. La imposición es del BID. "...el fondo de desarrollo institucional, el fortalecimiento del fondo de desarrollo académico, la realización de estudios diagnósticos para la formación de recursos humanos, quedan comprometidos con ese organismo multilateral por un préstamo de varios millones de bolívares..." "...el Ministro en su Memoria y Cuenta explica, también, que como parte del compromiso con el BID y su préstamo, el Banco tendrá influencia en el "manejo de las jubilaciones y de los pasivos laborales" cuyo destino tiene que ver con las reformas o desregulaciones ocurridas o ya previstas en los campos laboral y de la seguridad social". Esta es la verdad de la administración Caldera y Convergencia con sus aliados AD y el MAS, en contra de las universidades. ·Da la impresión que las nuevas consideraciones del Proyecto de Ley de Educación Superior van a contener aproximadamente 200 artículos y no los 499 propuestos. La segunda discusión en Diputados está por verse. Veremos. ·¿Pretende el Ejecutivo nacional transformar los Fondos de Jubilaciones, por Fondos de Retiro administrados por la banca nacional? ¡Ojo! Personal administrativo: La Dirección General Sectorial de Educación Superior del Ministerio de Educación ha publicitado una nueva tabla de sueldos que elimina: las primas, bonos y compensaciones, a los trabajadores de 25 institutos y colegios universitarios. Con esta tabla el sueldo de estos trabajadores sufre una merma del 40%. ·Segùn declaraciones del Director de la OPSU, José A. Pimentel:
·Interesante: el rector de la USB, Freddy Malpica, y el ex-rector de esa misma casa de estudios, Ernesto Mayz Vallenilla se reunieron con Alfaro Ucero para pedirle que defendiera a la USB. III. La USR ·El rector A. Pastrana volvió a la publicidad. Reforma, órgano del Consejo Directivo está activado. No hay recursos, pero no importa. Unos cuantos millones en publicidad y luego a reposar. Para activarse por esta fecha el año que viene. ·La primera quincena del mes de abril ya fue cancelada por UPEL. Se hizo efectiva antes de Semana Santa. ·Cobramos completo a destiempo por presión de la base de los gremios (administrativos, técnicos y profesionales y obreros) sobre sus dirigentes. El gremio docente evadió su responsabilidad. Mientras los dirigentes de ATAUSIR y SOUNESR esperaban por la representación gremial, aquellos trataban de negociar con el rector. No sé qué negociaban porque el prof. Cándido Pérez hablaba de "comprensible". ·El Acta Convenio ha desaparecido. Circula clandestina. Hemos oído que la gente está furiosa. ·Nos datearon: las autoridades rectorales estaban más preocupadas por cancelar a IBM que a los trabajadores de la USR. ·A los trabajadores del núcleo Zaraza no les cancelaron sus salarios. ·El rector está más ocupado de su promoción personal que de la suerte de los trabajadores de la USR. ·Y la Caja de Ahorros. Qué será de estos otros admirados administradores que nos han colapsado, también. La Asamblea Ordinaria de Socios ha debido realizarse ya.El artículo 20 de los estatutos: "...la Asamblea se reunirá ordinariamente una vez al año, dentro de los sesenta (60) días contínuos siguientes a la terminación del ejercicio económico, el cual concluirá el 31 de diciembre de cada año". ·Estamos en el 15 de abril y nada. ¿Dónde están los balances? ·Elecciones... CATAUNESR... APUNESR... ¿Cuándo? ·En el núcleo Maracay, las planillas del Impuesto sobre la Renta fueron entregadas al director del núcleo el miércoles 24-03. Nadie supo de él hasta el lunes 29-03. A lo mejor estaba de paro. ·El núcleo Maracay está en "Gonzalito". La Escuela Técnica de Agricultura. La tensión va en incremento. La cohabitación no ha sido fácil. La esquizofrenia y la delincuencia interna nos acecha. Los directivos se sabotean entre sí. No dejan trabajar. Los perjudicados: la comunidad. (Inicio de este número) (Ir a página base) la cuestión: 72 espacio de discusión universitaria en la Universidad
Simón Rodríguez, Venezuela © 1998 Editor: Eloy Cano Castro (USR) |