vehículo de opinión universitaria

número 72, 15 de abril de 1998

Contenido:


(Ir a página base)

Breves universitarias

Héctor Freneites

En la Semana Mayor el destino fue la Gran Sabana, haciendo turismo de aventura. Excursión organizada por el Grupo de Ecoturismo de la UPEL-Maracay. El calor nos acompañó durante la mayor parte del viaje. En Quebrada Arapán (Km. 241.77) nos arropó el viento, el frío y la lluvia. Increible y espectacular.

I. Lo nacional

  • Estadística de la OCEI, I semestre del 95:
    • 68.3% personas no pobres
    • 30,7% pobres, de los cuales
    • 11,7% viven en pobreza extrema (*).
  • I semestre del 97
    • 31.3% personas no pobres
    • 68,7% pobres, de los cuales
    • 40,3% viven en pobreza extrema (*).
      (*) Pobreza extrema: Indigencia asociada a ingresos insuficientes para adquirir la canasta alimentaria de 50 productos para 5 miembros de la familia.
  • Esta es la política de la administración Caldera y Convergencia, con sus aliados AD y el MAS.
  • El Fiscal General de la República tiene un sueldo promedio mensual de Bs. 9.000.000:
    • 12 meses del año
    • 1 mes de bono vacacional
    • 2 meses de aguinaldo por el Ejecutivo nacional
    • 3 meses de aguinaldo que da la Fiscalía
    • 1 mes de bono de eficiencia
      (Guido Bolívar, ex-director general del Ministerio Público. El Nacional, 05-04-98).
  • Tobías Nóbrega, economista y consultor independiente, califica la contabilidad del BCV como "poco transparente". He aquí algunas observaciones del economista:
    • Los gastos operativos del BCV fueron 167% más que el año anterior. Cuatro veces superior a la inflación.
    • El BCV hizo un aporte especial al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los empleados por un total de Bs. 204 millardos, en dólares: 41 millones.
  • Esto último contrasta con la actitud del Ejecutivo nacional hacia las universidades, que de su presupuesto ordinario del 97, el Ministro de Hacienda sustrajo Bs. 25,7 millardos para el pago de prestaciones sociales causadas.
  • Los gastos de funcionamientos del BCV crecieron vertiginosamente ¿burocracia? ¿despilfarro?
  • Los precios petroleros siguen en picada. El Gobierno anuncia un nuevo recorte presupuestario: para las gobernaciones esto sería fatal. El gobernador de Portuguesa informó que el nuevo recorte sería de Bs. 150 millardos. El primer recorte que se hizo a las gobernaciones fue de Bs. 280 millardos.
  • En América Latina los países que han efectuado reajustes presupuestarios son: Brasil, México, Colombia, Venezuela y Ecuador; en total el recorte alcanza los 23,5 millones de dólares.
  • Las gobernaciones no van a tener dinero para invertir.
  • De las elecciones se dice lo siguiente: el panorama luce denso y oscuro. Y Chávez tiene en estado diarreico al establishment político venezolano.

II. Lo universitario

  • El paro nacional de universidades se cumplió.
  • El Ejecutivo nacional no cumple. Además quiere triturar a las universidades.
  • La pugna es: Gobierno/BID/Cárdenas contra las universidades públicas.
  • Aunque Cárdenas cuenta con el respaldo de algunos rectores de universidades públicas, la mayoría lo adversa. De ahí que una mayoría haya aprobado en el CNU el voto de censura en su contra.

¿Qué ha sucedido?

  • Los miembros del CNU ven en la Comisión Nacional de Desarrollo de la Educación Superior (Decreto 2400) un competidor.
  • Cárdenas los quiere relegar como hizo con la FAPUV.
  • Se cacarea mucho sobre la descentralización, pero se crean al margen de la normativa legal organismos supercentralizadores como el CNDES (Decreto 2400). Mansamente, en un comunicado público los intregrantes de la CNDES, pretenden presentarse ante la comunidad universitaria como un organismo "asesor". Cuando en realidad sus funciones son las de "reestructurar" la educación superior.

APUCV en su remitido del 29-03-98 amplió la información. La imposición es del BID.

"...el fondo de desarrollo institucional, el fortalecimiento del fondo de desarrollo académico, la realización de estudios diagnósticos para la formación de recursos humanos, quedan comprometidos con ese organismo multilateral por un préstamo de varios millones de bolívares..."
"...el Ministro en su Memoria y Cuenta explica, también, que como parte del compromiso con el BID y su préstamo, el Banco tendrá influencia en el "manejo de las jubilaciones y de los pasivos laborales" cuyo destino tiene que ver con las reformas o desregulaciones ocurridas o ya previstas en los campos laboral y de la seguridad social".

Esta es la verdad de la administración Caldera y Convergencia con sus aliados AD y el MAS, en contra de las universidades.

·Da la impresión que las nuevas consideraciones del Proyecto de Ley de Educación Superior van a contener aproximadamente 200 artículos y no los 499 propuestos. La segunda discusión en Diputados está por verse. Veremos.

·¿Pretende el Ejecutivo nacional transformar los Fondos de Jubilaciones, por Fondos de Retiro administrados por la banca nacional?

¡Ojo! Personal administrativo: La Dirección General Sectorial de Educación Superior del Ministerio de Educación ha publicitado una nueva tabla de sueldos que elimina: las primas, bonos y compensaciones, a los trabajadores de 25 institutos y colegios universitarios. Con esta tabla el sueldo de estos trabajadores sufre una merma del 40%.

·Segùn declaraciones del Director de la OPSU, José A. Pimentel:

  • el Ejecutivo sólo ha ordenado el pago de la fracción del presupuesto global para las universidades.
  • después de Semana Santa se realizarán pagos por un monto de Bs. 7.923 millones, primero de una serie que totaliza Bs. 27.592 millones destinados a poner al día gastos atrasados de todas las universidades.
  • el 15 de abril se hará efectiva la cancelación de los dozavos del mes de febrero.
  • a las universidades se les adelantará dinero correspondiente a los bonos vacacionales para que puedan utilizarlo en caso de otro retraso en el desembolso.
Meses Transferencias corrientes orden permanente Pagos destinados a gastos atrasados Transferencias de capital oden permanente planta física Total
Enero

Febrero

Marzo

Marzo

Abril

Abril

Mayo

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total

46.476.702.729

46.476.702.729

46.476.702.729

0

46.476.702.729

0

46.476.702.729

0

46.476.702.729

37.283.144.303

37.283.144.303

37.283.144.303

37.283.144.303

37.283.144.303

37.283.144.303

502.559.082.212

0

0

0

7.923.727.271

7.923.727.271

7.923.727.271

2.692.435.145

1.065.849.707

0

0

0

0

0

0

0

27.529.466.665

0

0

189.020.000

0

739.020.000

0

189.020.000

0

189.020.000

739.020.000

0

0

0

0

0

2.045.100.000

46.650.224.598

46.650.224.598

46.849.244.598

7.923.727.271

55.457.193.202

7.923.727.271

49.531.679.743

1.065.849.707

49.839.244.608

38.332.907.505

37.456.666.172

37.456.666.172

37.593.887.506

37.456.666.172

37.456.666.172

537.644.575.285

·Interesante: el rector de la USB, Freddy Malpica, y el ex-rector de esa misma casa de estudios, Ernesto Mayz Vallenilla se reunieron con Alfaro Ucero para pedirle que defendiera a la USB.

III. La USR

·El rector A. Pastrana volvió a la publicidad. Reforma, órgano del Consejo Directivo está activado. No hay recursos, pero no importa. Unos cuantos millones en publicidad y luego a reposar. Para activarse por esta fecha el año que viene.

·La primera quincena del mes de abril ya fue cancelada por UPEL. Se hizo efectiva antes de Semana Santa.

·Cobramos completo a destiempo por presión de la base de los gremios (administrativos, técnicos y profesionales y obreros) sobre sus dirigentes.

El gremio docente evadió su responsabilidad. Mientras los dirigentes de ATAUSIR y SOUNESR esperaban por la representación gremial, aquellos trataban de negociar con el rector. No sé qué negociaban porque el prof. Cándido Pérez hablaba de "comprensible".

·El Acta Convenio ha desaparecido. Circula clandestina. Hemos oído que la gente está furiosa.

·Nos datearon: las autoridades rectorales estaban más preocupadas por cancelar a IBM que a los trabajadores de la USR.

·A los trabajadores del núcleo Zaraza no les cancelaron sus salarios.

·El rector está más ocupado de su promoción personal que de la suerte de los trabajadores de la USR.

·Y la Caja de Ahorros. Qué será de estos otros admirados administradores que nos han colapsado, también.

La Asamblea Ordinaria de Socios ha debido realizarse ya.El artículo 20 de los estatutos:

"...la Asamblea se reunirá ordinariamente una vez al año, dentro de los sesenta (60) días contínuos siguientes a la terminación del ejercicio económico, el cual concluirá el 31 de diciembre de cada año".

·Estamos en el 15 de abril y nada. ¿Dónde están los balances?

·Elecciones... CATAUNESR... APUNESR... ¿Cuándo?

·En el núcleo Maracay, las planillas del Impuesto sobre la Renta fueron entregadas al director del núcleo el miércoles 24-03. Nadie supo de él hasta el lunes 29-03. A lo mejor estaba de paro.

·El núcleo Maracay está en "Gonzalito". La Escuela Técnica de Agricultura. La tensión va en incremento. La cohabitación no ha sido fácil. La esquizofrenia y la delincuencia interna nos acecha. Los directivos se sabotean entre sí. No dejan trabajar. Los perjudicados: la comunidad.

(Inicio de este número) (Ir a página base)


la cuestión: 72

espacio de discusión universitaria en la Universidad Simón Rodríguez, Venezuela
tambiEn en versión impresa

© 1998 Editor: Eloy Cano Castro (USR)