Indice cronológico de los números 51 al 100

(Ir al índice de los números 1 al 50)
(Volver al índice de números recientes)
(Ir a página base)

51 , 26-febrero-97

  • Cosas así
    (La opinión que manda puede (¿o debe?) ser subrepticia)
  • Comentar un poema
    (De Nicolás guillén)
  • Gonzalito, Andrés y Didalco
    (Acuerdos para llegar a la Universidad de Aragua)
  • Breves/USR
    (Con o sin conflicto, en la USR no hay protección social)

52 , 12-marzo-97

  • Mesías
    (Breve poema)
  • Breves de la USR
    (El estado del conflicto y los actores)
  • Ejercicios de lengua (extranjera)
    (Para los ratos de ocio durante el paro (indefinido))

53 , 9-abril-97

  • Fusil garante mata a no pensante
    (Reflexión sobre la derrota a 3 meses de paralización)
  • Breves universitarias
    (Las directrices que debemos seguir "autónomamente")

54 , 23-abril-97

  • Hasta el amanecer
    (Cuento de desgano)
  • Un gesto -aunque sea-
    (Sobre el "honor")
  • Breves universitarias
    (Conflicto, conflicto, conflicto)

55 , 7-mayo-97

  • Relicto
    (No se refiere a los tepuis como testigos pretéritos)
  • El Panfleto por Blanco Fombona
    (Un panfletario convencido)
  • Breves Universitarias: !Pase el viernes!
    (No todas las Cajas de Ahorro funcionan igual)

56 , 26-mayo-97

  • Acuerdos-Cálculos-Recuerdos
    (Consejos para no perderse entre cifras abultadas)
  • Breves de la USR
    (Más sobre Caja de Ahorros y sus peculiares inversiones)

57 , 4-junio-97

  • Aquiles Nazoa vive aún en las cosas sencillas
    (Corta semblanza del poeta)
  • Vitrina desesperada
    (Una fachada impresionante)
  • In(Fausto) momento
    (O cómo se siente el rumor silencioso)
  • ¿Ha muerto la crítica en la USR?
    (En relación al artículo de J.L.Yánez en número anterior)
  • Breves de la USR
    (De las prioridades del profesorado y autoridades)

58 , 18-junio-97

  • El recurso del método de Alejo Carpentier
    (Sobre la recursividad de algunas ideas)
  • Globalización
    (Concentrar a como dé lugar, a escala mundial)
  • Breve teoría de la _____?_____
    ('Novedosa' lectura interactiva)
  • Breves universitarias
    (La situación sigue igual: empeorando)

59 , 2-julio-97

  • Miserias del discurso presidencial
    (Entender lo global sin entender nada)
  • Quien tiene derecho a elegir en la USR
    (Fortunas de la carencia)
  • Breves universitarias
    (Sueldos 97 a precios del 96)

60 , 16-julio-97

  • La importancia de llamarse Daniel Santos
    (No es cuento, ni novela)
  • Notas dispersas: Espejismos
    (La creatividad florece en las "altas" esferas)
  • Breves universitarias: cronología de un desgaste
    (Contra Machado: Todo pasa y nada queda)

61 , 24-septiembre-97

  • El Che, poeta
    (Un aspecto no tan conocido)
  • Táctica virtual -o cómo reducir los colgaderos ineficientes-
    (Acerca de la comprensión de un concepto)
  • Breves Universitarias
    (Esta vez en tono jubilatorio)

62 , 8-octubre-97

  • Inutilidad de los Consejos
    (Ociosa disquisición de un tópico por todos conocido)
  • Breves Universitarias
    (Últimos aconteceres en la USR)

63 , 22-octubre-97

  • Algunas notas sobre Teresa de la Parra
    (Pequeña biografía en su aniversario)
  • Heterologación y Crisis
    (¿Por qué no hacer una Heterologación total?)
  • Breves Universitarias
    (Como en "La casa tomada" de Cortázar: ¿qué nos quedará?)

64 , 5-noviembre-97

  • Para ideologías, la MÍA: Mario Vargas Llosa
    (Una disputa entre novelistas de economía)
  • Devenir
    (Lo que era un profesor universitario)
  • Breves de la USR
    (Dedicado a Caja de Ahorros)

65 , 19-noviembre-97

  • Literatura de denuncia
    (Dos modos de enfocar el mundo y la literatura)
  • Ética y Margarita
    (Lo que ocurre y lo que se dice que ocurre)
  • Breves de la USR
    (Caja de Ahorros, planta física, etc.)

66 , 3-diciembre-97

  • José Antonio Ramos Sucre:
    (La ruptura de los géneros en la literatura venezolana)
  • La lógica del reparto
    (Reseña de unos comentarios aparecidos en prensa)
  • Breves de la USR
    (Esta vez realmente breves)

67 , 14-enero-98

  • ¿País de ladrones?
    (O quizás, ladrones de país)
  • Breves universitarias
    (El panorama está oscuro)

68 , 28-enero-98 tercer aniversario

  • La lectura te hace libre
    (Vindicación de un oficio descuidado)
  • Estratificación y selección Universitaria
    (El cobro de las universidades: una visión)
  • Breves universitarias
    (El presupuesto no ha sido aprobado)

69 , 11-febrero-98

  • Una cierta forma de ser venezolano (I)
    (Particular y no siempre compartida)
  • De la preocupación y la risa
    (No se preocupe, ríase de la crisis universitaria)
  • Breves universitarias
    (La Ley y el presupuesto, Ocando y Trino Alcides)

70 , 4-marzo-98

  • La alta gerencia: ¿Un mal necesario?
    (Sobre las "gerenteces" de algunos)
  • Adequidad, adecos y adequismo (II)
    (Continuación del análisis de un fenómeno muy conocido)
  • Breves Universitarias
    (Lo que dicen del proyecto de Ley de Educación Superior)

71 , 18-marzo-98

  • Escribir para el pueblo
    (Centenario de Andrés Eloy Blanco)
  • El adequismo como problema (y III)
    (Ultima parte de la serie dedicada a cierto fenómeno social)
  • Breves universitarias
    (Comisiones en y fuera de las universidades)

72 , 15-abril-98

  • Breves universitarias
    (Nacionales, universitarias y locales)

73 , 22-abril-98

  • Por favor: ¡Digan algo!
    (Un gremio tan silencioso como una sombra)
  • Breves universitarias
    (La eficiencia administrativa en la USR)

74 , 6-mayo-98

  • Octavio Paz y la modernidad
    (Muere este pensador y poeta mexicano)
  • Política informacional bidtual
    (Diferencia entre decir y hacer)
  • Breves universitarias
    (Lo que dicen los rectores del ministro de Educación)

75 , 13-mayo-98 monográfico

  • El secreto mejor guardado
    (De lo que se preveía en un Acta Convenio y de lo que quedó)

76 , 20-mayo-98

  • Federico García Lorca
    (Poeta hermético pero popular)
  • Dos poemas
    (De una flor y un corazón)
  • Breves universitarias
    (No habrá jubilación pero hay Viagra)

77 , 3-junio-98

  • Historia Universal de la Arrechera
    (O cómo dárselas de arrecho, sin serlo)
  • Apología de Sócrates
    (Un fragmento y una distinción)
  • Breves Universitarias
    (¿Jubilaciones? y tablas, de sueldo)

78 , 17-junio-98

  • Aclaratoria Pública
    (Un escrito con una sola firma)
  • El mejor regalo
    (Que cada quien cumpla lo suyo)
  • Breves universitarias
    (Todavía no se llega al Fondo)

79 , 1-julio-98

  • Antecedentes de un nuevo atropello en la UDO (I)
    (Análisis de un caso inaudito)
  • Luis Beltrán Prieto Figueroa
    (El maestro de la dignidad)
  • Breves universitarias
    (A 80 años de reforma de Córdoba)

80 , 8-julio-98

  • Breves universitarias
    (Universitarios pekineses)
  • Antecedentes de un nuevo atropello en la UDO (y II)
    (Continuación y final de un caso inaudito)
  • ¡Qué más da!
    (Ensayo, cuento, poesía o...)

81 , 15-julio-98

  • Nuevas tecnologías del aprendizaje
    (Como productos del conocimiento en las universidades venezolanas)
  • El efecto "matapalo"
    (Un estudio biológico con implicaciones)
  • Breves universitarias
    (Incierto panorama universitario)

82 , 22-julio-98

  • Tiene razón, ministro
    (Aunque... )
  • La heterologación: un caso
    (Estimaciones de un porvenir)
  • Notas UNERMB
    (Dos años de esperanzas extraviadas)
  • Universidad y libertad de pensamiento
    (Un espacio privilegiado)
  • Breves Universitarias
    (Ideas no tan originales)

83 , 16-septiembre-98

  • De piedra,papeles y tornillos
    (Tres tipos de concepción y comportamiento)
  • Una torta descomunal
    (Cambio de dirección en la UDO)
  • Moda
    (Maneras de interpretar las cosas)
  • Breves Universitarias
    (Gratuidad y otras hierbas)

84 , 30-septiembre-98

  • Clinton & McGwire ¿Ejemplos?
    (Sobre la importancia de salir en TV)
  • FAPUV: Un Elefante Blanco
    (Aún no quiere ir al cementerio)
  • Algunas observaciones sobre el Programa de Beneficios Académicos CNU - FAPUV
    (Esto ¿o lo que quiera CONADES?)
  • Breves universitarias
    (Salarios, jubilaciones, BS, Internet)

85 , 14-octubre-98

  • La Jalalogía
    (Toda una teoría en un tratado agudo)
  • De nuevo, Simón Rodríguez
    (Algunos reparos son antiguos)
  • Breves universitarias
    (La situación es angustiosa)

86 , 14-octubre-98 - especial USR

  • Historia de un desafuero
    (Una duda ¿para qué eran los concursos?)
  • ¿Hasta cuándo los atropellos?
    (Lo único seguro aquí es la inseguridad)
  • Breves de la USR
    (Sobre una universidad ficticia, o virtual)

87 , 28-octubre-98

  • ¿Quién va a querer comprar una universidad?
    (De lo público, lo privado y lo confuso)
  • Breves universitarias
    (Deudas, créditos y otras economicidades)
  • Cartas
    (Tribunal Disciplianario FAPUV; Persona, no personaje)

88 , 11-noviembre-98

  • Breves Universitarias
    (La hermandad se resquebraja)
  • Cartas
    (Paquetes "llave en mano"; solidaridad ¿hasta cuándo?)

89 , 25-noviembre-98

90 , 9-diciembre-99

91 , 20-enero-99

92 , 3-febrero-99

93 , 18-febrero-99

94 , 3-marzo-99

95 , 17-marzo-99

96 , 7-abril-99

97 , 28-abril-99

98 , 19-mayo-99

99 , 9-junio-99

100 , 30-junio-99


(Ir al índice de los números 1 al 50)
(Volver al índice de números recientes)
(Ir a página base)