1 ,
1-feb-95
|
- El Regalo
(Una balanza para la cumpleañera USR en sus 21 años)
- Breves de la USR: (des)protegidos y "modernizados"
(Acciones de un extraño con criterios que no se saben pero se
adivinan)
- Notas dispersas: Aniversario trivial
(Un organismo innecesario: ¿paradoja u oximoron?)
- Maracay: Un extraño conflicto
(Gremios que son más rectoralistas que el Papa)
|
2 ,
15-feb-95
|
- Caracterización de la gerencia del Núcleo Maracay-USR desde
1985 hasta el presente
(Si quiere Ud. ser autoridad, debe ser gremialista; lo demás es
mantenerse)
- Contradicciones
(Lo que era malo una vez, puede ser bueno después, si me
conviene)
- Breves de la USR: preparan el terreno
(Como la USR es menor de edad, todo el poder debe ser de una sola
persona)
- Detalles
(Un intento de selección estudiantil y una posibilidad de
acreditación)
- Excelencia Académica
(Término con connotaciones)
- Notas dispersas: Directiva desierta
(La directiva gremial pudiera no hacer falta)
- Una lección: RESPETO
(Para recibirlo, parece ser necesario ofrecerlo)
|
3 ,
1-mar-95
|
- Sin memoria
(Una especie de amnesia académica: la directriz oral)
- Educación pública, social. La lección del maestro
Rodríguez
(El pueblo necesita aprender a gobernar ¿cuánto tiempo hemos
perdido?)
- Breves de la USR: los traspasos no protegen
(La desinformación permite alteraciones del presupuesto, y quizás
otras cosas)
- Dadores
(La experiencia -equivocada- y la recomendación -amañada- como
criterio de asignación)
- Notas dispersas: comenzó la reforma- ¡regresiva!
(Posiciones encontradas sobre concepción universitaria)
|
4 ,
15-mar-95
|
- El carácter andragógico de la USR
(El adulto quiere aprender ¿o continúa el pedagogismo
encasillante?)
- Los voceros
(Personajes siniestros, entre la adulación y el servilismo)
- Notas dispersas: nepotismo incomunicado
(La FCU hizo alguna vez un intento de informar algo)
- Breves de la USR: ¿protegidos? en papeles financieros
(Lo moderno se parece mucho a lo prehistórico)
- Otras de la UPEL
(Congreso estudiantil, visitas electorales, jornadas de
investigación)
- Una reflexión necesaria
(La responsabilidad quizás no está fuera de nosotros, en el
otro)
- Anexo: Las prestaciones sociales
(Hay "dirigentes" que se niegan a mostrar "sentido
común")
|
5 ,
29-mar-95
|
- La noticia: pobreza, Cararabo, muerte
(Se habló de pobreza -ya es algo-; tensiones fronterizas;
estudiante asesinado; ¿fue hace un año?)
- El concurso
(Incorporan profesionales sin concurso y a otros brindan beneficios
que no han pedido)
- Breves de la USR: modernizar es ordeñar
(La "crema gerencial" organiza concursos sin perfil, no hace falta
democratizar)
- Desde la UPEL: jornadas de desarrollo local
("La universidad pergueñando desde lo general hacia lo peculiar";
el capitalismo ¿está en crisis?)
- Gerencia renovadora o total desinformación
(La desinformación no es casual en la "modernización")
- Notas dispersas: razón de existencia
(Luis Antonio Bigott: "la universidad es para nosotros razón de
existencia", a pesar de)
- Paradoja
(¡Si alguien constatase las condiciones en que se cumplen las
labores administrativas!)
- ¡Renovación! ¡Gerencia! ¡Cambio!
(Mucho cacareo, pero se insiste en controlar, no en
desarrollar)
|
6 ,
19-abr-95
|
- Vigencias de las artes plásticas
(¿Tendremos en las manos la didáctica de las artes?)
- Resonancias: la cuestión de la clase. La clase I
(Un lenguaje entre los otros, que demanda casa entre las
letras)
- Breves-USR: modernización es discurso (y más nada)
(IPP, protección social, presupuesto/prestaciones, caja de ahorros
y paranoia)
- La noticia: Fujimori triunfó, ¿y el pacto?
(El deterioro de los partidos tuvo su razón en la corrupción y la
demagogia)
- ¡Éxito!
(El "éxito" individual puede ser lo peor para el
colectivo)
|
7 ,
26-abr-95
|
- Debilidad
(La debilidad es permisiva con imposiciones y
reestructuraciones)
- La verdad
(Apartarse de la verdad sería traicionar la esencia de la
universidad)
- Las prestaciones
(Cuatro razones para dudar de la obligatoriedad de un cambio de
régimen)
- Prestaciones sociales y fideicomiso
(Explicación con cierto detalle del cálculo de esos
asuntos)
|
8 ,
3-may-95
|
- El "efecto bacteriófago"
(Un fenómeno biológico y un símil institucional que puede causar
tristeza)
- Una pregunta de fin de siglo: ¿Se quedarán nuestras escuelas
sin maestros?
(El problema de la falta de docentes se agrava, ¿la salida
intermedia es solución?)
- La noticia: De terror
(Una bomba en Oklahoma, unos billetes por un balcón, desenfrenada
inflación)
- Fe de erratas
(De cómo una intención puede desdibujarse)
- Breves de la USR: modernización, austeridad
(¿Es ético manejar los presupuestos -vengan de donde vengan-
dispendiosamente?)
- Silencio...y parálisis
(Una especie de sepulcro donde nada se escucha y nada se mueve, con
complicidad)
|
9 ,
17-may-95
|
- Nueva por decreto
(No se construye universidad con clientelismo, amiguismo,
conchupancia o incondicionalidad)
- Clima organizacional
(Hay quien tiene que dar ejemplo de una educación superior)
- Conductores y pasajeros
(Conductores dedócratas que confunden m con d)
- La clase II
(¿Quién está sentada allí frente a ti?)
- La noticia: 50 años de la guerra, colores electorales,
beata
(Una suma exorbitante que no sirvió para buscar solución a nuestros
problemas cotidianos)
- Breves de la USR: madrugonazo modernizado
(Un gerente con ideas y estrellas devaluadas, que se dice a si
mismo, modernizador)
- Notas dispersas: Carro de lujo, casita prestada
(Sin que le duela a nadie, compramos carros innecesarios y vivimos
"bajo 'e la matica")
|
10 ,
31-may-95
|
- Un foro con perspectivas: ¿Hacia dónde va la universidad?
(Hay consenso sobre la deriva institucional, aunque no haya otras
visiones compartidas)
- La noticia: Derecha, golpe, pacto
(La derecha se mantiene acusando de conspiración en las cortes, y
el pacto no pasa de intención)
- Breves-USR: gerencia subrepticia
(¿Dónde está la austeridad reclamada por el Ejecutivo?
Escondida)
- El compromiso
(La USR aún no ha cumplido con su área de influencia)
- La clase III
(Aconteces, mudez)
|
11 ,
14-jun-95
|
- Un siglo de cultura en Venezuela
(100 años de un libro, pero ¿hay emancipación cultural?)
- Hacia dónde va la universidad y el núcleoÉ
(Un proyecto institucional no puede ser personal)
- Breves-USR: escalafón estatuido
(El desespero continuista es incontrolable aunque loro viejo no
aprende a hablar)
- El divisor
(Una sola persona puede ser un gran divisor en la operación
institucional)
- La clase IV; la clase V
(De con-versa, con irrevocable ardor)
- La noticia: Ajedrez
(Rumores de golpe o conflictos de grandes magnitudes)
- ¿Sabía usted...? !!
(...que lo que no sabe también le importa?)
|
12 ,
28-jun-95
|
- Los enemigos de la educación universitaria
(Obtener el mayor beneficio con el menor esfuerzo, jubilación y
recontratación, son 3)
- La clase VI
(¿Qué es poesía?)
- ¿Prohibido pensar?
(A algunos conviene la existencia de "eunucos" ideológicos o
"borregos")
- Breves-USR: Valores modernizados
(Nuevos valores: adulteración, abandono, alteración,
arbitrariedad)
- La noticia: Golpe congelado
(Proponen golpe frío a Caldera, pero en San Román fue
caliente)
- Remitido: ¡Ascenso ya!
(Cuando se cumple eficaz y ciegamente, se desea una
recompensa)
|
13 ,
12-jul-95
|
- Un nuevo extraño caso en el Núcleo Maracay
(De cómo una trampa puede evidenciar el costo de las
prebendas)
- La noticia: el asombro tumba
(Inflación enero-junio 95: 22%; Cardozo visita Caracas; y los
obispos enfrentan al gobierno)
- Breves-USR: elecciones y esfuerzo heroico
(Una componenda con prisa puede funcionar aunque sea evidente)
- Cogobierno ¿=? ¿Complicidad?
(No a todos los estudiantes se les ofrece lo mismo)
- Desorientación
(Cuando un estudiante manda, y la autoridad acata)
- ¿Por qué?
(Hay personas que se desprestigian gratuitamente, el caso: la
"selección" a dedo de nuevos estudiantes)
|
14 ,
19-jul-95
|
- La cibernética del poder
(Esconde carencias e intereses personales tras un aparato
partidista)
- La clase VII
(Al amor, alfarero de los matices)
- Gerente... es ser gente
(Y no simplemente estar en un cargo burocrático)
- La corrupción
(Enfermedad de fines de siglo que los corruptos recomiendan
ignorar)
- Sobre un proyecto institucional
(O cómo la centralización personalizada lleva al colapso de la
universidad)
|
15 ,
26-jul-95
|
- Los puntales
(No es casualidad que no haya elecciones mientras hay prebendas
para ser puntal)
- El primer deber
(Mantenerse sin servir, ¿para qué?)
- Breves-USR: ¿prebendas o derechos?
(Dos ópticas universitarias coexisten, prevalece una)
- El movimiento eligió directiva
(La hegemonía absoluta querrá forzar el silencio y conminarnos como
a borregos)
- No me importa si firmaste o no
(En esta universidad todos nos conocemos)
- Ojo
(La imagen que proyectamos debe ser más seria)
|
16 ,
27-nov-95
|
- Nicanor Bolet Peraza y el cuento fantástico
(Un escrito se sale de los esquemas costumbristas)
- Breves de la USR: conflicto universitario
(No tiene relevo ni dolientes)
- La noticia: a 50 años de Hiroshima
(Congreso de mujeres, dólar a 250, aumentó la gasolina y murió el
Indio Figueredo)
- Nuevorriquismo
(Crea dependencia porque da prebendas inmerecidas)
|
17 ,
11-oct-95
|
- Equidad y justicia
(¿Es equitativo y justo aumentar el presupuesto
universitario?)
- La crisis de la deuda universitaria
(La defensa de sólo algunos beneficios sería conveniente para
todos)
- La noticia: del caos sólo Dios
(Ante un inminente derrumbe de la economía, la marcha
universitaria)
- Breves-USR: conflicto y marcha (mientras, en secretoÉ)
(No se puede vivir a espaldas de ciertas verdades morales)
- Mentiras verdaderas
(El problema de la USR no es presupuestario, eso es
discurso)
|
18 ,
25-oct-95
|
- ¿Un problema de salario?
(El conflicto nos pone a pensar)
- Bolívar, Bello, Rodríguez
(La impronta de Bello en Bolívar pudo no ser tan fugaz como se
piensa)
- Breves-USR: Rodríguez, 224 años
(Un ejemplo a seguir y un valor a rescatar)
- La noticia: cumbres y destitución
(Un ministro menos, y cosas de la inflación)
- Notas dispersas: bicentenario, contrición
(Desde Rodríguez no hemos hecho sino perder)
|
19 ,
8-nov-95
|
- La clase VIII: Conjurando un desamparo: frente a la muerte de
José Ignacio Cabrujas (I)
(Primera parte de una elegía en prosa)
- Los gestores
(Cuando no hay seguidores auténticos, se contratan gestores)
- La noticia: asesinatos de nivel mundial
(Rabin y Gómez mueren mientras las actividades universitarias se
reanudan)
- Breves-USR: conflicto y misceláneas
(Los adeptos son incondicionales)
- El vestido no hace al docente
(Un problema que no luce personal)
- Llamado a la FCU
(La "dirigencia" estudiantil quiere perpetuarse)
- ¿Qué ha hecho usted al respecto?
(Las tentaciones partidistas privan sobre la responsabilidad, la
innovación y la capacidad)
|
20 ,
22-nov-95
|
- El trabajo como denuncia
(La excesiva labor molesta a cierto tipo de "autoridad")
- La noticia: Abstención y accidentes
(Una campaña atosigante y los problemas siguen igual)
- Un año después
(Dilema: Silencio cómplice o discusión constructiva)
- ¿Breves?-USR: ahora sí elegimos
(El designado -dedócrata- de ayer, quiere parecer el demócrata de
hoy)
|
21 ,
6-dic-95
|
- Descentralización centralizada
(La región como concepto y no realidad permite el control
totalmente personalizado)
- Breves-USR: aclamación modernizada
(El ventajismo visto como virtud)
- El Candidato
(Un solo candidato en campaña de cuatro años exige rival)
- Perspectivas
(No hay futuro en la burocracia como forma de vida)
|
22 ,
13-dic-95
|
- Rufino Blanco Fombona
(O la imagen de un país enfermo)
- La clase IX: Conjurando un desamparo:
frente a la muerte de José Ignacio Cabrujas (y II)
(Aprender de la muerte y a morir)
|
23 ,
17-ene-96
|
- Democracia... ¿dónde?
(Un problema que no es simple geografía)
- Breves-USR: todo sigue igual
(El año es nuevo, pero la credibilidad del gobiernoÉ)
- Notas dispersas: GraciasÉ y adiós
(Lo reglamentario es que el Consejo Superior se encargue de las
elecciones)
|
24 ,
31-ene-96 primer aniversario
|
- La imagen de un rector
(Añoranza de Francisco DeVenanzi)
- !!Nos salvamos!!
(Hilarante introspección que evidencia miedo)
- Breves-USR: despierta y reacciona... es el momento
(La "norma electoral" más arbitraria de la historia de la USR)
- Inventamos o erramos: improvisamos
(O cómo el desconocimiento puede tergiversar la
realidad)
|
25 ,
14-feb-96
|
- Imposición o la farsa de la elección
(Se llega a dudar de la democracia)
- La noticia: 45000 tribulaciones
(El Papa visita Venezuela)
- El delito constituye textura central en la trama de Doña
Bárbara
(De cómo se pasa de víctima a delicuente)
- El desconcierto
(La campaña electoral en la USR no ha comenzado)
- Breves-USR: Lo$ valore$ que intere$an
(La incríble velocidad de unos millones)
|
26 ,
28-feb-96
|
- A propósito de los "gerentes del Estado"
(¿En qué se asemejan la CVG y una universidad?)
- Dos x uno: rectorÉcandidatoÉa rector vs. Programa para la
USR
(El programa se programa después)
- Un curso que trasciende: Deontología
(Sumario de una experiencia estudiantil)
- ¿Breves?-USR: ¿Eficiencia?
(Definiciones de 'estudiante activo' que desactivan a
cualquiera)
|
27 ,
13-mar-96
|
- Amigo-enemigo
(Un enfoque de la "politización" de la universidad)
- Tragedia en tres actos y una esperanza de cambio
(Sobre una subvaloración inducida)
- Día internacional de la mujer
(Lo indicado)
- La Clase XI: Maestros y el oficio de educar
(reflexión y creación de un espacio en el Día del Educador)
- 2 x 1 y repique: Programa hipotético
(Puede pasar, necesita pasar, pasó)
Edición especial,
13 de marzo de 1996
- Entrevista a Prudencio
Chacón
- Entrevista a Lucio
Segovia
|
28 ,
14-mar-96
|
- Breves-USR: Elecciones ¿con garantías? ¿para quién?
(Pormenores de los acontecimientos más recientes en la USR)
- La Clase XII: Carta al editor
(Un comentario a la entrevista aniversaria)
- Notas dispersas: El afiche y lo elegante
(3 sucesos relacionados con la elección rectoral USR)
|
29 ,
27-mar-96
|
- El tal vez y el quizás de Simón Rodríguez
(Una vida que tal vez nos sirva de referencia aún)
- Función social de la literatura
(No parece haber escritores ausentes de contextos)
- Breves-USR: Postelectorales
(La comunidad de la USR decidió un camino: ¿el abismo?)
- La democracia se anotó un nuevo tanto
(narración electoral, que no parece deporte)
- 2 x 1: Un drama contra la red
(Una universidad ideal y un mundo real)
|
30 ,
17-abr-96
|
- «Ante los bárbaros»
(Visión Antiimperialista de José María Vargas Vila)
- La Clase XIII: Al libro
(Ese blanco espacio lleno de hormigas negras)
- Prisma socio cultural
(Situación social e indiferencia general)
- 1 x 1: Modorra
(No hay sorpresas: ganó el partido)
- Breves-USR
(Conflictividad y Juvines)
|
31 ,
1-mayo-96
|
- "La transparencia del mal" en la USR
(Baudrillard y las múltiples denuncias)
- El Rey Thor
(intervención mitológica de un dios guerrero)
- La Clase XIV
(Palabras para los maestros)
- comunicación
(Un cuento lo que se llama corto)
- Breves-USR: Silencio empalaga
(Actualidades variadas de la USR)
- Y sigue lloviendo
(¿Para qué puede servir lo inútil?
|
32 ,
15-mayo-96
|
- La locura del elogio
(Una actitud que tiene sus consecuencias)
- La noticia: Así estamos
(Actualmente sólo se discute una cosa)
- Virtual, descentralizada,É, inexistente
(De concepciones imaginarias y sus reflejos reales)
- El prestigio de la universidad, p.e.
(Cada quien presenta la cara que tiene)
- Breves-USR: En boca cerrada
(Actualidad de la U. Simón Rodríguez)
|
33 ,
29-mayo-96
|
- La Clase XV: Apuntes de física
(Entre ciencia y sentimiento, madre sólo hay una)
- Breves-USR: No es seguro: contingente
(Debe al seguro, debe a la Caja, debe haber, pero no hay)
- Un reino aparte
(No nos sentimos similares a esos vasallos)
|
34 ,
12-junio-96
|
- Delimitación del discurso ensayístico
(Un "genero" flexible)
- El tubo
(El que coge la seña entra por el tubo)
- No tenemos seguridad
(La falta de protección social llega a su tope)
- Breves de la USR: ¿Para qué están?
(Hay gente que no entiende su función en algún cargo)
- Situación verdadera
(Extracto de una carta dirigida al rector de la USR)
|
35 ,
26-junio-96
|
- La universidad de Aragua (I)
(O cómo conseguir presupuesto cuando se agota el de uno)
- Notas dispersas: la ignorancia ayuda
(Las ventajas de no enterarse)
- El río
(Una narración realmente corta)
- Breves-USR: balance de conflicto
(Los asuntos recientes en la USR)
|
36 ,
10-julio-96
|
- La universidad de Aragua (y II)
(¿Y qué pasó con el nombre de Simón Rodríguez?)
- Aforismo
(Una aproximación virtual)
- De la muerte del "paquete" de la muerte (I)
(Acerca de la Agenda Venezuela)
- La noticia: El pueblo aguanta
(Más dinero para los banqueros, mientras...)
- Breves/USR: Puntos álgidos
(Complicado panorama de actualidad en la USR)
|
37 ,
24-julio-96
|
- Monopartidismo y entubamiento en la USR
(¿Vale la pena participar en elecciones?)
- Experiencias de un graduando
(El discurso de austeridad ya no convence a la gente)
- Notas dispersas: el otro Tour
(La enorme distancia entre 'teoría' y realidad)
- Breves/USR
(La actualidad de la USR en gotas)
|
38 ,
31-julio-96
|
- El ensayo en Latinoamérica
(El trópico madura rápidamente a sus ensayistas)
- Un adulto (Re-search Re-port) (I)
(No es un catecismo, aunque parezca)
- La fundación
(Conseguir recursos con rifas, no se la pierda)
- Cuestión de inteligencia
(La república se perderá cuando el presidente se burle)
- De la muerte del "paquete" de la muerte (II)
(Sigue la "agenda" según está programado)
|
39 ,
23-septiembre-96
|
- La universidad que vamos siendo
(Breve recuento del transcurrir más reciente de la USR)
- Yo no tengo la culpa
(La oposición a la gestión actual no compagina con ella)
- Breves-USR: Asambleas y paros
(Actualidad de la USR, asambleas, paro, y otras cosas)
- Di(r)(l)igentes
(Sobre los gremios durante un conflicto gremial)
|
40 ,
9-octubre-96
|
- La cultura del kitsch en la USR
(O una estética del autoengaño)
- Los ministros de educación
(Paralelismos entre gerencia de educación y universidades)
- Breves-USR: conflictos
(Los problemas nacionales no son peores que los
internos)
|
41 ,
16-octubre-96
|
- Michel Foucault: héroe de la inteligencia
(Un recuerdo en su 80 aniversario)
- Mimesis
(Sobre la libertad de asociación...)
- Breves de la USR
(Las dificultades continúan)
|
42 ,
23-octubre-96
|
- Don Simón Rodríguez y la educación contemporánea
(Especial para la Universidad homónima)
|
43 ,
30-octubre-96
|
- Un Adulto (II) Re-port Re-search
(Continúa la pasión iniciada en el número 38)
- Historia de pasillo
(Reflexión de una supuesta reflexión)
- Carta Abierta
(Acerca de los discursos sobre inmoralidad)
- Breves de la USR: cita, eficiencia, itinerario
(Los problemas cíclicos)
|
44 ,
6-noviembre-96
|
- El tráfico del miedo
(¿o un disfraz de comodidad?)
- Vida y muerte de ese eufemismo llamado literatura
(No somos buitres carroñeros de escritos cadavéricos)
- La red: otra película de ficción
(Realidad y ficción en la "red" de la USR)
|
45 ,
20-noviembre-96
|
- Comentario de obras literarias
(Un ejercicio que ayuda a formar un buen lector)
- La clase XIX: Soñadores
(Nuestro gesto es levitar)
- ...de pasillo
(Opinión recogida al voleo)
- Breves de la USR
(Elecciones y gaceta de la UDO)
|
46 ,
4-diciembre-96
|
- La clase XX: Trashpassion
(Se consigue poesía en cualquier parte...)
- Diez serán y si no... chirinchirá
(Consejos pre-electorales a los que nadie hará caso)
- Sólo podemos mejorar
(Cosas que se han venido diciendo por 10 años al menos)
- Breves de la USR: libra
(Actualidad de la transición noviembre-diciembre en la
USR)
|
47 ,
8-enero-97
|
- Defensa del Amazonas ¿o narcisismo verde?
(Algo de lo que hay tras algún discurso conservacionista)
- El rescate del espacio académico: primera prioridad en la
USR
(Cosas para pensar en la futura universidad)
- Breves de la USR: Qué me importa...
(Actualidad conflictiva, y porvenir dudoso)
|
48 ,
15-enero-97
|
- Los afiches
(Impresiones subjetivas de unos objetos muy objetivos)
- Reivindicar el pasado => Invertir a futuro
(Parece una parodia, pero puede ser ley de la historia)
- La sombra del poder
(El poder deja de ser un poco para seguir siendo mucho)
- Breves de la USR
(El conflicto universitario no obstaculiza elecciones)
|
49 ,
29-enero-97
|
- Miss Venezuela
(Sobre la producción de belleza exportable)
- ¿Cuán cándidos somos?
(De las múltiples posibilidades del empleo múltiple)
- Breves de la USR: votaciones ene-97
(Con resultados de la votación del 22 de enero en la
USR)
|
50 ,
12-febrero-97 segundo aniversario
|
- Desconcierto
(El desconsuelo consecuencia de un triunfo)
- ¡Qué obstinación! ¿Hasta cuándo FAPUV?
(Marcha y paro universitario)
- Breves de la USR: el Nuevo Trato
(El gobierno quiere diferenciar las universidades ¿eran
iguales?)
|